Una actividad de AMAE para conocer el montaje desde dentro
Desde la Asociación de Montadores Audiovisuales de España (AMAE) presentamos una nueva edición de Desmontando, una actividad gratuita que busca abrir una ventana al proceso de montaje cinematográfico. En esta ocasión, el encuentro gira en torno a Alcarràs, película dirigida por Carla Simón y ganadora del Oso de Oro en la Berlinale 2022.
La cita será el sábado 31 de mayo a las 17:00 en El Pequeño Cine Estudio (Madrid). Tras la proyección, tendrá lugar una conversación abierta con Ana Pfaff, montadora de la película, en la que se abordará su enfoque creativo, su metodología de trabajo y el papel del montaje en la construcción narrativa de Alcarràs.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Reserva tu plaza a través del formulario disponible en Eventbrite:
Formulario de inscripción
¿Qué es Desmontando?
Desmontando es una iniciativa abierta a todos los públicos que tiene como objetivo mostrar el trabajo de montaje directamente desde la experiencia de sus profesionales. A través de la proyección de una obra y un coloquio con su montador o montadora, se analizan las decisiones narrativas, metodológicas y creativas que configuran el proceso de edición. Una propuesta pensada tanto para profesionales del sector como para cualquier persona interesada en conocer de cerca cómo se construyen las historias en la sala de montaje.
¿Por qué Alcarràs?
Alcarràs no solo ha sido una de las películas más reconocidas del cine reciente en España, sino que representa también un ejemplo excepcional de cómo el montaje puede ser decisivo para construir el tono, el ritmo y el universo emocional de una historia.
En este sentido, el trabajo de Ana Pfaff ha sido clave. Su montaje, atento a los matices del tiempo, el espacio y los vínculos familiares, ha sido ampliamente reconocido tanto por la crítica como por el público.
Sobre Ana Pfaff
Nacida en Barcelona, Ana Pfaff se graduó en montaje cinematográfico en la ESCAC y completó estudios de investigación sobre cine en la UPF. A lo largo de su carrera ha trabajado con algunos de los cineastas más destacados del cine independiente español, como Meritxell Colell, Chema García Ibarra, Laura Herrero Garvín o Clara Roquet.
Ha sido montadora de Estiu 1993, Alcarràs y Romería, todas dirigidas por Carla Simón. Con ellas ha recorrido festivales como Berlinale, Cannes, Locarno o San Sebastián. Su trabajo ha sido reconocido con dos Premios Gaudí al mejor montaje y múltiples nominaciones a los Goya, Platino, Fénix, Mestre Mateo o CEC, entre otros. También ha sido premiada en Alcances y en Sol e Luna Doc FF. Romería, montada junto a Sergio Jiménez (AMAE), compite actualmente en la Sección Oficial del Festival de Cannes 2025. Ana forma parte del colectivo Dostopos junto a la montadora Ariadna Ribas.
Desmontando Alcarràs es una actividad organizada por AMAE con el objetivo de fomentar el conocimiento compartido, visibilizar el trabajo de montaje y poner en valor la figura del montador o montadora dentro del proceso cinematográfico.