Lucía
Palicio


Montaje
Ficción


En casi veinte años de trayectoria profesional como especialista en el montaje audiovisual, Lucía Palicio (Oviedo, 1982) ha trabajado en los equipos de posproducción de más de cuarenta títulos de películas y series de televisión. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca, entre sus últimas obras como montadora figuran la coproducción hispanoperuana “Naira”, el largometraje “La vida era eso” (2021), nominada al Premio Goya a mejor actriz y mejor dirección nobel, “Perdiendo el Este” (2019) y “La Bandera” (2024). Y las series “Asuntos Internos” (2025) “Entre Tierras” (2023) “Élite” (2022) “Sequía” (2022), “Los hombres de Paco” (2020), “Toy boy” (2019), “La otra mirada” (2018), “Derecho a soñar” (2018) o “Seis hermanas” (2015-2017).
En su carrera cinematográfica, con más de una decena de títulos, figuran trabajos como ayudante en “También la lluvia” (2010), nominada al premio Goya al mejor montaje; “No sé decir adiós” (2017), “Ocho apellidos vascos” (2014), “Ocho apellidos catalanes” (2015) o “Caníbal” (2013). Fue la responsable del montaje de “Australia”, candidato al Goya al mejor cortometraje de ficción en 2018.
Recientemente ha finalizado el montaje de la serie “Los Protegidos, un nuevo poder” de Atresmedia y se encuentra inmersa en el montaje de la adaptación del best seller “Kraken, el libro negro de las horas” de Eva García Sáenz de Urturi para la plataforma Amazon Prime Video.