Pablo Gómez-Pan (Madrid, 1982) es montador de cine con amplia experiencia en películas, documentales y formatos promocionales como anuncios, tráilers y videoclips. Ha trabajado en títulos como La Virgen Roja, Teresa, Across the River and Into the Trees, Los 8 de Irak o Destino Rusia. Ha sido profesor de Montaje Audiovisual en ICM, EFTI y UCLM, y está vinculado a asociaciones profesionales como AMAE y Tempo, además de colaborar en el Leader’s Summit de Adobe.
En este curso online compartirá el método de montaje publicitario que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria, un recorrido completo desde la organización del material hasta la presentación final ante agencia y cliente. El curso se realizará utilizando Adobe Premiere. El objetivo: dotar a los participantes de las herramientas necesarias para afrontar cualquier montaje publicitario con confianza.
Estructura del curso
Clase 01: Condensada, exprimida, desnatada: la ficción publicitaria.
- Presentación ¿Quién soy?
- ¿Qué vamos a aprender en este curso?
- ¿Qué es lo específico de montar publicidad? Diferencias con otras ficciones.
- Brevísima historia de la publicidad: del reclamo al anuncio contemporáneo.
- Narrativa, género y emoción: los géneros en ficción y publicidad.
- Fases y personas en el montaje publicitario.
Práctica: El material bajo control: orden y selección de los brutos de un anuncio.
Clase 02: Proceso / Método / Camino
Breve revisión de la práctica de la clase 01.
- Ligeros de equipaje: hacer proxies.
- Los primeros espectadores: visionado, orden y selección del material. Orden en el disco / orden en el programa / orden en la secuencia.
- Deprisa, deprisa: principales atajos de teclado.
- El ritmo en el montaje. Cómo editar música.
- El cofre del tesoro: bibliotecas de SFX y música.
Práctica: Edit de una canción en los 30-35 segundos que durará un anuncio.
Clase 03: El corte y su porqué.
Breve revisión de la práctica de la clase 02.
- ¿Por qué cortamos? Razones de ser del découpage.
- Un repaso a las principales reglas (la regla del seis de Murch, las siete reglas de Dmytryck, la regla 80/20…).
- Tipos de corte y de transición a nuestra disposición.
- Rough cut y primer corte.
- Versiones, revisiones, perversiones: mejoras y peoras.
Práctica: montar una pieza con el material dado.
Clase 04: Tengo lo que tengo y lo muestro: enseñando el corte.
Breve revisión de la práctica de la clase 03.
- Nociones básicas de color y sonido para montadores.
- Las presentaciones con agencia y cliente.
- Picture lock: el offline aprobado.
- Reducciones y cambios de ratio (9:16, 4:5, 4:3…).
- Compartir es vivir: deliveries para otros departamentos (XMLs, AAFs, OMFs, etc.), exports finales, conformado y finishing.
- Repaso y consejos finales.
Fechas y horario: 28-30 OCT · 4-6 NOV 2025 · 19:00 a 21:00
Modalidad: online (Zoom)
Plazo de inscripción: Hasta el 21 de Octubre
⚠️ Formación dirigida exclusivamente a miembros de AMAE.
Si aún no eres socia/o, puedes asociarte aquí 👉 https://amae.pro/asociate/